¿Has vuelto a sentir mariposas en el estómago? ¡Otra vez el AMOR toca tu puerta y con ello una nueva experiencia unida a otra familia, normas, y una visión conjunta.
Son muchas las parejas de familias reconstruidas que se encuentran en la encrucijada de cómo poder formar una identidad familiar en donde todos se sientan parte, a pesar de la inexistencia de vínculos consanguíneos entre padrastros-madrastras e hijastros-hijastras.
Y de esa encrucijada surgen desafíos de este tipo de uniones, donde los más comunes son los siguientes:
A Continuación te dejo una lista de inconvenientes a resolver del día a día.
¡Ah! Seguramente no todos los días serán fácil llevar este tipo de situaciones pero recuerda que el premio de amar y sentirte amado/a compensar tu esfuerzo.
Rechazo de los hijos hacia la nueva pareja: La llegada de una nueva pareja no hace más que recordarles o informarles que la relación de papá y mamá no tiene arreglo, y esto les puede generar malestar, con independencia a que les guste más o menos esa persona. En esto podemos ayudarles manteniendo una comunicación fluida en todo momento, contándoles qué va a suceder, en qué va a consistir la separación, cómo vamos a gestionar el tiempo, las visitas, etc. Es decir, eliminando sus dudas favorecemos que generan unas expectativas realistas que les ayuden a afrontarlo de la mejor manera posible.
Mala relación con la expareja: Si tienes hijos, es casi imposible evitar cierta relación con tu ex-pareja. Donde es necesario aprender a negociar con ella. Manejarla adecuadamente beneficia a los hijos y evita mayores problemas. Al negociar, recuerda siempre que cualquier situación de pareja tiene tres realidades: la que ves y vives tú, la de tu pareja, y lo que realmente sucede.
Nuevas normas de convivencia: Estas situaciones son comunes y normales, debido a la novedad y el desconocimiento sobre cómo afrontarlas. Pero pueden generar malestar y conflictos, por lo que es importante que haya reglas pactadas y respetadas por todos. En primer lugar, es recomendable que les expliques con tiempo a tus hijos que tu pareja se va a mudar con vosotros, donde debes hacer hincapié en los cambios que le afectarán, en los que no y en que tu amor hacia ellos no va a variar.
Cambios de domicilio: Acá entra también la negociación, donde hay que garantizar encuentros entre las personas que compartían el mismo hogar como pueden ser abuelos y tíos. Lo mismo sucede con los cambios de domicilio, de escuelas y en el grupo de amigos.
EXTRA…
Celos entre hermanastros/as: La educación, los privilegios y la atención hacia los distintos hijos e hijastros puede diferir. Si esto ocurre, es muy probable que aparezcan los celos entre ellos. Para solucionar esto, se debe llegar a un acuerdo en el que los miembros disfruten de privilegios y educación similares en la medida de lo posible.
En mis Asesoramientos Familiares y Personales puedo ayudarte a profundidad a sobrellevar cada uno de estos desafíos, así como de otros retos que surgen en las familias reconstruidas.
No es imposible, verás que solo con educar con CONCIENCIA y desde el AMOR todo es posible.
Apúntate a la newsletter de Familiay recibe gratis cada semana en tu correo nuestras mejores noticias
En el siguiente vídeo te dejo te dejo 2 tips para resolver problemas en pareja
Invitamos a mujeres y madres a nuestra formación gratuita este 25 y 26 de noviembre. Aprende sobre amor propio y la importancia de eliminar la violencia de género.
🌷Por una vida libre sin cadenas mentales que nos atan a creencias que nos impiden ser felices y respetadas. Mantener una vida equilibrada es una decisión constante y para esto tienes este tipo de formación.
Agregar nueva información a tu mente le da un orden a tus decisiones coherentes.
¡Tu participación es clave para crear sociedades más seguras y equitativas!