¿Y cómo afecta conocer nuestra historia?
La psicología transgeneracional trata de mirar cómo algunos traumas pasan de generación en generación de manera inconsciente. Es decir, no sólo heredamos los rasgos físicos, genéticos; también heredamos una manera particular de ser. En creencias, ideas, dolores, traumas. Lo dicho, y lo no dicho pero que está implícito en el lenguaje corporal, y en las decisiones de las familias.
El biólogo Rupert Sheldrake se preguntó el por qué del comportamiento de algunas células, que siendo unas iguales a otras, se conducían de manera diferente. Creo así el concepto de campos mórficos, es decir, campos informacionales que dictaban a las células cómo moverse. Fue así también que se afianzó la teoría de que hay información en los sistemas que tiene repercusión en la manera de comportarse. Esto incluye a los seres humanos, las familias, y sociedades enteras.
La información en el caso de las personas y los sistemas familiares tienen que ver con su historia. Todas las creencias, emociones, incluso maneras de sobrevivir, son información que provoca que la familia se comporte de esa manera. Busca seguir sobreviviendo, aunque a veces ya no es acorde al presente.
Poder hacer conscientes las lealtades invisibles, y libremente decidir cómo vincularnos a nuestra familia más allá de esas lealtades. Dejar de ocupar un rol que te corresponde eso te devuelve poder vivir tu propia vida, si mandatos inconscientes.