¿Atrapada en una vida de angustia?

¿Te has preguntado alguna vez, por qué algunas familias se ven envueltas en problemas que impiden su felicidad? ¿O por qué experimentan relaciones muy difíciles con frustradas relaciones amorosas? 
 

Te suena la frase “se repite la historia”

.

El hogar es el santuario más sagrado que hay, es un lugar donde se ha aconsejado a las familias para que conserven el Espíritu y fortalezcan los lazos familiares. Es dónde se nos enseña como debemos respetar y amar a los demás, dónde mantenemos nuestros mayores secretos y por amor adoptamos herencias y lealtades. 

“Todos tenemos experiencias que nos hacen sacar conclusiones del mundo que nos rodea; se convierten en «filtros» a través de los cuales vemos el mundo. Los ancestros transmiten los suyos a sus descendientes, quienes los adoptan conscientemente, a modo de enseñanzas que siguen un propósito, e inconscientemente a través de la absorción. Con el paso del tiempo, estas percepciones de la realidad se convierten en la base de los sistemas de opinión familiares.”

¿Porqué habrías de revisar tu historia?

Nuestra historia es lo que nos construye y nos da forma. Revisar tu historia puede dar respuestas a temas en tu vida en la que puedas constantemente afrontar obstáculos sin explicación aparente. De igual manera podrías comprender el comportamiento de tu familia; entender su manera de tratarte, de amarte, de conducirse.

También podría darte respuesta del por qué del comportamiento de tus propios hijos. Podría tomar relevancia de pronto, poder comprender toda la trama de la historia familiar, a partir de los cuales tú podrías hacer cambios en tu vida, no sólo para ti, sino para los tuyos.

¿Y cómo afecta conocer nuestra historia?

La psicología transgeneracional trata de mirar cómo algunos traumas pasan de generación en generación de manera inconsciente. Es decir, no sólo heredamos los rasgos físicos, genéticos; también heredamos una manera particular de ser. En creencias, ideas, dolores, traumas. Lo dicho, y lo no dicho pero que está implícito en el lenguaje corporal, y en las decisiones de las familias.

El biólogo Rupert Sheldrake se preguntó el por qué del comportamiento de algunas células, que siendo unas iguales a otras, se conducían de manera diferente. Creo así el concepto de campos mórficos, es decir, campos informacionales que dictaban a las células cómo moverse. Fue así también que se afianzó la teoría de que hay información en los sistemas que tiene repercusión en la manera de comportarse. Esto incluye a los seres humanos, las familias, y sociedades enteras.

La información en el caso de las personas y los sistemas familiares tienen que ver con su historia. Todas las creencias, emociones, incluso maneras de sobrevivir, son información que provoca que la familia se comporte de esa manera. Busca seguir sobreviviendo, aunque a veces ya no es acorde al presente.

Poder hacer conscientes las lealtades invisibles, y libremente decidir cómo vincularnos a nuestra familia más allá de esas lealtades.  Dejar de ocupar un rol que te corresponde eso te devuelve poder vivir tu propia vida, si mandatos inconscientes. 

Al apuntarte al programa SANA TU HISTORIA FAMILIAR, vas a identificar esos patrones y hábitos insanos, comprenderlos y alcanzar una vida armoniosa y feliz. 

SENTIRTE ADECUADA Y QUE MERECES COSAS BUENAS

Deja un comentario